
Snacks saludables: minicomidas para el crecimiento de tu pequeño
Aprende a ofrecer opciones saludables y variadas que apoyen su crecimiento y desarrollo.
Los snacks son una excelente manera de incluir alimentos más nutritivos en la dieta de tu pequeño. Piensa en los snacks como "minicomidas". Ofrécele frutas y verduras, así como alimentos de otros grupos.
Te presentamos cinco ideas sencillas y saludables de minicomidas que puedes personalizar para tu pequeño, además de pautas para elaborar tus propias creaciones nutritivas.
Por qué los niños pequeños necesitan snacks entre comidas
A medida que tu hijo se vuelve más activo, necesita obtener la cantidad adecuada de energía de los alimentos para mantener su ritmo. Sin embargo, su barriguita es relativamente pequeña, lo que puede hacer que necesite comer entre las comidas principales para mantener su aporte de nutrientes y calorías.
Un estudio reciente reveló que alrededor del 40% de las ingestas diarias de los niños pequeños son snacks en lugar de comidas. Al elegir las opciones entre las comidas, ofrécele una variedad de alimentos saludables que proporcionen vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes.
Aprovecha al máximo las "minicomidas"
Aunque los niños pequeños pueden obtener una cuarta parte de sus calorías de los snacks, no todas las opciones son saludables. Piensa en los snacks como minicomidas.
Imagina que son comidas principales, incluyendo alimentos de varios grupos y ofreciendo nuevos sabores y texturas apropiadas para su edad. Las minicomidas pueden ser tan simples como frutas o verduras cortadas en pedacitos, sándwiches o sobras de pasta.
Evita alimentos con alto contenido de azúcar y sal que suelen considerarse snacks tradicionales, como golosinas y aperitivos salados. En su lugar, céntrate en ofrecer opciones que contengan los nutrientes necesarios para su dieta.
Las minicomidas a base de lácteos, por ejemplo, proporcionan calcio, esencial para el crecimiento de los huesos. El hierro, importante para el desarrollo del cerebro, se encuentra en la carne cocinada, panes y cereales enriquecidos, así como en la fruta desecada.
Los snacks saludables también pueden ayudar a que tu hijo se sienta más cómodo al comer por sí solo, brindándole la oportunidad de probar nuevos sabores y texturas, aumentando su entusiasmo por los alimentos saludables.
Tu guía de snacks inteligentes
Aunque los snacks suelen asociarse con alimentos salados y ricos en calorías, pueden ser beneficiosos para tu pequeño si se consumen correctamente. Las "minicomidas" pueden aportar nutrientes esenciales como parte de una dieta equilibrada, en lugar de ser simplemente un recurso para llenar el estómago o compensar una comida anterior.
A medida que tu pequeño se vuelve más independiente y capaz de alimentarse por sí mismo, es crucial que lo animes a consumir alimentos saludables. Los niños pequeños son activos y a menudo no quieren dejar de jugar cuando llega la hora de la comida.
Su apetito puede variar de una comida a otra o de un día a otro. Si come menos en una comida, no lo presiones. Lo compensará más tarde con una minicomida o en la cena. Recuerda los principios de la alimentación consciente y presta atención a sus señales de hambre y saciedad.
La leche es importante
Aunque puede que ya no aporte la mitad de las calorías de tu pequeño, la leche sigue siendo un componente esencial en su dieta. La leche materna, la leche de vaca y la leche de crecimiento aportan calcio, fundamental para fortalecer los huesos.
Entre los 12 y los 18 meses, la leche proporciona aproximadamente el 30% de las calorías que tu pequeño necesita cada día. Ofrecer leche junto con las comidas y las minicomidas es una buena manera de lograr este objetivo.
Cómo aprovechar al máximo las mini comidas
- Ofrece comida nutritiva entre las comidas principales. Los niños tienen barriguitas pequeñas y pueden necesitar un snack entre las comidas.
- No pienses que los snacks son solo golosinas o algo para mantener a tu pequeño tranquilo.
- Ofrece todas las comidas y minicomidas en un ambiente seguro y supervisado, con tu hijo sentado en su silla.
- No le dejes comer mientras juega o está distraído por algún dispositivo con pantalla.
- Piensa primero en las frutas o verduras, que proporcionan una base nutritiva para todas las minicomidas.
- No le ofrezcas alimentos con alto contenido de azúcar o sal, como muchos de los aperitivos que comen los adultos.
- Siempre ofrécele agua con las comidas para mantenerlo hidratado.
- No le ofrezcas bebidas azucaradas.
- Intenta cumplir horarios regulares para comer entre las comidas principales, fomentando una rutina de alimentación saludable.
- No le ofrezcas snacks durante todo el día, ya que no tendrá hambre a la hora de la comida.
- Ten en cuenta los sabores y las texturas, ofreciendo nuevos alimentos en diferentes texturas adecuadas a su edad.
- No le ofrezcas alimentos que puedan suponer un peligro de atragantamiento.
Recuerda que la salud y el bienestar de tu pequeño son lo más importante. Al ofrecer snacks saludables y nutritivos, no solo contribuirás a su desarrollo físico, sino que también fomentarás hábitos alimenticios positivos desde una edad temprana.
Regístrate en Familybes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que te ayudará a guiar la alimentación de tu pequeño hacia un futuro más saludable.