12 - 24 meses
Grandes saltos en pequeños pasos
Ver cómo tu bebé pasó de comer comidita blanda hasta decir sus primeras palabras, es un gran cambio en muy poco tiempo. Encuentra el apoyo para los problemas de dentición que enfrentará tu bebé al crecer, hasta ser un pequeño niño.

¿Cómo evitar que mi pequeño tenga un accidente doméstico?
Desde que puede desplazarse por toda la casa, solo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas. ¿Qué medidas puedo tomar? Para evitar ese tipo de accidentes es preciso vigilar permanentemente a los niños, no olvides que podría ahogarse en pocos minutos, incluso en 20 cm de agua. Tanto si tienes una piscina enterrada como una sobre suelo, los dispositivos de seguridad son obligatorios.

¿Para cuándo sus primeras palabras?
Oír a mi bebé pronunciar su primera palabra... Solo pensar en eso me hace temblar de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo a que comience a hablar?

Mi cuarto mes de embarazo
Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre. Y en cuanto a mí, tengo un antojo irresistible de fresas… ¡He dicho qué irresistible!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida pero no la come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a ingerir lo que le ofrezco y temo por su salud. ¿Hay una solución?

Niños seguros en el agua
Cuando la supervisión y las barreras fallan, el único recurso que un niño tiene al caer al agua, es su propia capacidad de reaccionar.

El agua es divertida, pero ¿también peligrosa?
Los niños por lo general disfrutan del agua, pues en sus primeras experiencias la asocian al baño, al juego y a la exploración.

Torrejitas con Avena

Puré de Zanahoria y Naranja

Utensilios perfectos para viajar con niños
Viajar con niños no es fácil. Ahora, comen sólido, se sientan solos a comer y se aburren fácilmente. Mira estos artículos perfectos para viajar cómodamente con los más pequeños.

A lavarse los dientes
Cuando nuestro hijo está a puertas de cumplir dos años, la mayoría de sus dientes ya han salido. Lo ideal es empezar la limpieza apenas broten sus primeros conejitos. Es importante enseñarles desde pequeños el hábito de la limpieza bucal y que puedan hacerlo por ellos mismos; claro siempre con nuestra supervisión y ayuda.

Ayudarle a dejar el pañal
Dentro de poco mi pequeño empezará a ir al nido. Ha llegado el momento de enseñarle a dejar el pañal. ¿Qué puedo hacer para facilitar ese aprendizaje? Aprovecha el verano, hay menos estrés, más tiempo y mejor clima para dejar que el chiquitín corra de aquí para allá sin pañal. No lo presiones ni lo chantajees emocionalmente, aunque a veces se siga "haciendo encima".