Mamá alimentando a su bebé de 6 meses

La alimentación complementaria y el desarrollo de tu bebé

6-12 meses
Artículo
Dic. 21, 2023
4 min

Alrededor de los seis meses de edad tu bebé podría estar listo para iniciar la alimentación complementaria. Existen algunas señales o indicios de madurez psicomotora que te pueden ayudar a saber si tu pequeño está preparado.

Conoce la importancia de los sólidos en su nutrición.

De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría (AEP), la alimentación complementaria es el proceso por el que se ofrecen a los lactantes alimentos sólidos o líquidos (como purés o papillas) adicionales a la leche materna, después de los 6 meses de edad, para diversificar su dieta y mejorar su nutrición.

Aunque tu bebé empiece a consumir más alimentos, es recomendable que la lactancia materna se mantenga por el mayor tiempo posible, a libre demanda.

¿Cuándo es adecuado comenzar con la alimentación complementaria?

Alrededor de los seis meses de edad tu bebé podría estar listo para iniciar la alimentación complementaria. Existen algunas señales o indicios de madurez psicomotora que te pueden ayudar a saber si tu pequeño está preparado, por ejemplo, cuando:

  1. logra sentarse sin apoyo
  2. es capaz de sostener su cabeza
  3. coordina los movimientos de su lengua

Otro indicador para iniciar con la ingesta de sólidos o papillas es notar que se queda con hambre después de las tomas de leche materna.

Adicionalmente, es importante considerar que, hacia los 6 meses de edad, el organismo de tu pequeño contará con la madurez renal, gastrointestinal e inmune que lo ayudarán con el metabolismo de los nuevos nutrientes.

¿Cómo iniciar la alimentación complementaria en bebés de 6 meses?

Una vez que tu bebé ha alcanzado la edad recomendada (6 meses cumplidos) y notas los signos de madurez antes mencionados, puede empezar a comer de manera gradual, alimentos ricos en hierro y zinc en purés y papillas hechas a base de verduras, frutas, carne de res, pollo, cerdo y cereales integrales.

En las primeras papillas para bebé considera incluir un solo ingrediente, por intervalos, para observar la tolerancia y aceptación de tu pequeño hacia los distintos sabores y texturas, así como para detectar posibles alergias. También toma en cuenta que es importante que tu bebé reconozca los sabores naturales de cada alimento, por lo que debes evitar añadir sal, azúcar y edulcorantes.

Las papillas Gerber® 1ª Cucharadita son una opción ideal para empezar la alimentación complementaria con tu bebé, ya que están hechas con ingredientes naturales y su consistencia es extra suave, permitiéndole a tu pequeño adaptarse de forma sencilla a los alimentos sólidos distintos a la leche materna y deglutirlos más fácilmente. Además, no contienen sal ni azúcar añadidas.

Conforme tu pequeño vaya diversificando su dieta, gracias a sus primeros purés y papillas, es recomendable que introduzcas, de manera progresiva, más ingredientes y texturas (grumosas y semisólidas hacia los 8 o 9 meses, y pequeños trozos sólidos hacia los 12 meses) que le ayuden a aceptar una mayor variedad de alimentos, así como a ejercitar la masticación, pero sin riesgo de atragantamiento.

¿Qué debo tomar en cuenta en la alimentación complementaria?

Al iniciar la alimentación complementaria debes ser cautelosa con los alimentos y las porciones que le ofreces a tu bebé. Ten presente que la alimentación complementaria debe aportarle la cantidad suficiente de energía y los micronutrientes necesarios adicionales a la leche materna para cubrir sus necesidades durante esta importante etapa; de esta forma evitarás:

  1. Exponerlo a una sobreingesta alimenticia
  2. No cubrir sus necesidades nutrimentales

Para prevenir el primer punto es necesario que controles la cantidad de carbohidratos que le ofreces, pues durante los primeros 1000 días de vida estará programando a su sistema digestivo y formando hábitos saludables que podría mantener hasta su vida adulta, por lo que, fomentar una alimentación equilibrada puede ayudarlo a evitar el sobrepeso y la obesidad en el futuro.

Por otro lado, es común que el apetito de tu bebé varíe y coma poco o que los alimentos ofrecidos no alcancen a cubrir sus necesidades alimenticias. Ten presente que su estómago todavía es muy pequeño, por lo que deberás valerte de la densidad nutrimental de cada alimento para que tu peque reciba la mayor cantidad de vitaminas y minerales, en pequeñas porciones, para prevenir el segundo punto.

Adicionalmente, algunos alimentos hechos especialmente para bebés están adicionados con las vitaminas y minerales que necesitan para un adecuado desarrollo, sin embargo, ten presente que tu bebé debe continuar con las tomas a demanda de leche materna para reforzar su sistema inmunológico y ayudar a la maduración de sus órganos.

Recuerda también que debes respetar las señales de hambre y saciedad de tu pequeño, así como permitir un rango aceptable de autonomía respecto a cuánto decide comer para que logre construir una buena relación con la comida a corto y largo plazo. En ocasiones tú tampoco comes con la misma intensidad, por lo que ser paciente y mantener una actitud neutra con su comportamiento al comer serán comportamientos que te ayuden a ti y a tu pequeño a disfrutar de la comida en familia y alcanzar mejores resultados.

¡Regístrate para conocer más sobre la alimentación complementaria!

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Nuestras marcas

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cómo comenzar la alimentación complementaria
Artículo
Cómo comenzar la alimentación complementaria

Cómo comenzar la alimentación complementaria

El inicio de la alimentación complementaria es una etapa emocionante. Estos son los mejores consejos sobre cómo y cuándo comenzar a darle comida a tu bebé.

4 min leer

View details ¿Se puede prevenir la obesidad infantil?
Artículo
se puede prevenir la obesidad infantil desde temprana edad

¿Se puede prevenir la obesidad infantil?

¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

4 min leer

View details Ejercítate con tu bebé
Artículo
Ejercítate con tu bebé

Ejercítate con tu bebé

Según la Asociación Nacional para el Deporte y la Educación Física de los Estados Unidos, no es conveniente que los bebés permanezcan todo el día en coches o cunas, ni de brazo

3 min leer

View details ¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Artículo
tu bebe esta listo para alimentarse con las manos

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?

Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.

2 min leer

View details ¿Cómo asegurarse de dar los mejores alimentos al bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo asegurarse de dar los mejores alimentos al bebé?

Acabo de iniciar la alimentación complementaria de mi hijo. Alterno purés y compotas con alimentos ya preparados. ¿Es la mejor solución?

2 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses
Artículo
compotas

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details Educación física para los bebés
Artículo
educacion fisica para los bebes

Educación física para los bebés

Nada se mueve tanto como un bebé.

7 min leer

View details Deliciosas recetas para tu peque
Artículo
Deliciosas recetas para tu peque

Deliciosas recetas para tu peque

Sabemos que la nutrición de tu peque es lo más importante, por ello te traemos deliciosas y nutritivas recetas especialmente diseñadas para tu pequeño.

1 min leer

View details Guía de masajes para bebés
Artículo
Guía de masajes para bebés

Guía de masajes para bebés

Sigue estas instrucciones de masajes para reconfortar a tu bebé y ayudarle a relajarse.

9 min leer

View details Guía para aprender a gatear
Artículo
Guía para aprender a gatear

Guía para aprender a gatear

Dale este pequeño impulso a tu bebé para que aprenda a gatear.

9 min leer

View details Guía para la alimentación de tu bebé
Artículo
Guía para la alimentación de tu bebé

Guía para la alimentación de tu bebé

Encuentra los menús estándar recomendados para cada etapa de tu bebé.

9 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Niña sorprendida sentada en un muro.

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma. 

5 min leer

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min leer

View details Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé

Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé

Ahora que ya has introducido nuevos sabores y texturas, puedes comenzar a ampliar aún más sus papilas gustativas al ofrecerle una variedad de alimentos sólidos saludables.

2 min leer

View details ¡Le enseño el gusto y los sabores!
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

¡Le enseño el gusto y los sabores!

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde el periodo en el que se comienza a darles

5 min leer

View details ¿Cuánta proteína es suficiente para mi bebé?
Artículo
Cuánta proteína es suficiente para mi bebé

¿Cuánta proteína es suficiente para mi bebé?

Proteína para bebé

2 min leer

View details Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?
Artículo
Conoce qué es el método Montessori.

Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?

El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo.

5 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

View details Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
sigue esta guia para comenzar a darle a tu bebe alimentos solidos

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.

8 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé