Embarazo
Artículo
Add this post to favorites

Embarazo gemelar

0
0 reviews

Te acabas de enterar: no esperas un bebé… ¡sino dos! La noticia es genial, pero un poco desconcertante. ¿Qué diferencia hay entre gemelos y mellizos? ¿Cómo es un embarazo de gemelos?

3 minutos leer Feb. 3, 2016

Las causas del embarazo múltiple son diversas: herencia, edad, alimentación... Últimamente, además, los tratamientos contra la infertilidad han favorecido las gestaciones múltiples. En la actualidad, de cada 80 mujeres embarazadas, 1 da a luz gemelos o mellizos. Esa cifra revela que no son casos excepcionales. Sin embargo, ese tipo de gestión se considera un embarazo de riesgo. Afortunadamente, con un seguimiento médico, la mayoría de los embarazos múltiples se desarrollan sin problemas.

- Diferencia entre gemelos y mellizos

- Desde la primera ecografía, el médico puede detectar la presencia de gemelos o mellizos.

- Los gemelos o monocigóticos se originan en un mismo óvulo, que se divide en dos. Eso provoca que ambos hijos tengan el mismo sexo y sean idénticos.
- Los mellizos o dicigóticos se originan en dos óvulos distintos. Por eso, pueden tener diferente sexo y, si bien se parecen, no son idénticos.

Un embarazo de riesgo

Aunque todo se desarrolle perfectamente, el embarazo múltiple es considerado de riesgo.

Riesgos para los bebés: prematuridad, bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento de uno de los fetos, sufrimiento fetal.
Riesgos para las mamás: hipertensión, diabetes, hemorragia, edemas, dolor lumbar, aumento de peso excesivo, mayor probabilidad de cesárea.
Debido a estos peligros, deberás tener un seguimiento médico frecuente, que consistirá en controles mensuales, quincenales o semanales, así como un mayor número de ecografías para comprobar el correcto desarrollo de los bebés. Además, se te asignará un hospital que cuente con un servicio de reanimación neonatal.

La luz podría influir en la concepción de gemelos

La estimulación de una glándula hormonal situada en el cerebro podría provocar una poliovulación, según algunas investigaciones. Se ha comprobado que el lugar del mundo donde ocurren más embarazos múltiples es la región escandinava. La razón de esta incidencia podría ser el denominado “sol de medianoche”, es decir, la mayor duración de los días.

Fuente: Twin Research.
 

El doble de precauciones

En un embarazo de gemelos o mellizos, el reposo es fundamental. A partir del quinto mes, o incluso antes, el médico puede prescribir periodos de reposo patológico o, incluso, una baja laboral. Se limitarán las actividades que provocan cansancio y los desplazamientos. 
Una alimentación variada y equilibrada resulta imprescindible para responder a las necesidades de los dos bebés, se estima que la futura mamá deberá ingerir unas 300 kcal adicionales diariamente. Sin embargo, es preciso vigilar que la mamá no suba de peso excesivamente (se calcula que las mujeres con embarazo múltiple aumentan entre 12 y 15 kg).
Los complementos alimenticios son recetados de manera sistemática: hierro, folato, calcio, etc.
Las sesiones de preparación del parto pueden iniciarse a partir del quinto mes.


Momento de dar a luz

En un embarazo múltiple sin problemas, el parto no presenta mayores diferencias con un parto normal. Por lo general, se favorece el parto por vía natural si los bebés se encuentran bien y la madre no presenta problemas de salud. Solo se realiza una cesárea en caso de sufrimiento fetal o si el segundo bebé no se llega a colocar en una posición adecuada.

La mayor diferencia está en la duración de cada tipo de embarazo: el normal dura 40 semanas y el múltiple, 37. Otro dato a tener en cuenta es que el permiso por maternidad es más largo para las madres de mellizos o gemelos: a los 90 días usuales se le agregan 30 días.

Con las precauciones tomadas, ¡esperar gemelos es una aventura inolvidable!

rating review icon
Reseñas recientes

Valoraciones promedio

0
0
0 reseñas

Resumen de reseñas

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Agregar nueva reseña