Niña sorprendida sentada en un muro.

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

6-12 meses
Artículo
Feb. 2, 2024
5 min

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma. 

El desarrollo tanto físico como cognitivo es determinante en cada una de sus etapas, por lo conocer y estimular el proceso psicomotor es una tarea importante para los padres. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

Desde que nacen, los bebés comienzan un proceso físico y cognitivo para adaptarse al mundo. Sostener una mirada, sonreír, seguir tu silueta, entre otros, son pequeños, pero significados pasos para lo que conocemos como el desarrollo psicomotor; un tarea compleja y multifacética que abarca el crecimiento y la interacción social. Aquí te contaremos su significado, etapas y por qué es tan importante para tu hijo. 

¿Qué es el desarrollo psicomotor? 

Cuando hablamos de desarrollo psicomotor, hacemos referencia a todas esas habilidades que adquiere el bebé y, posteriormente el niño, tanto cognitivas como físicas que les permitirán interactuar con el entorno y desenvolverse de manera integral. Caminar, hablar y moverse, son algunas de las más básicas.

Está directamente relacionado con la maduración del sistema nervioso central, el desarrollo de sus sentidos y el ambiente psicosocial estable que tengan en su entorno, aquí hablamos de un hogar afectivo y de límites sanos que le permita adquirir cualidades de personalidad definidos.

Tipos de desarrollo psicomotor 

Niño sentado cogiendo un juguete.

Existen varios tipos de desarrollo psicomotor en los niños desde que nacen:

  • Desarrollo motor grueso: incluyen actividades como gatear, caminar, correr, saltar y equilibrarse. Estas habilidades permiten a los niños moverse y explorar su entorno de manera independiente.
  • Desarrollo motor fino: implica habilidades más precisas y delicadas, como agarrar objetos pequeños, manipular juguetes, usar utensilios para comer, dibujar y escribir. Estas destrezas requieren una mayor coordinación entre las manos y los ojos.
  • Desarrollo cognitivo: a medida que los niños crecen, su capacidad para procesar información, resolver problemas y comprender conceptos abstractos mejora. Está estrechamente relacionado ya que las habilidades físicas y cognitivas se entrelazan.
  • Desarrollo del lenguaje: el lenguaje es una parte esencial del desarrollo psicomotor. A medida que los niños adquieren habilidades lingüísticas, también mejoran su capacidad para comunicarse y comprender conceptos más complejos.
  • Desarrollo social y emocional: el juego y la interacción con otros niños son fundamental. A través de estas interacciones, aprenden a compartir, cooperar, resolver conflictos y desarrollar empatía.

Cada niño aprende a su propio ritmo y alcanzar las habilidades y destrezas en momentos ligeramente diferentes. Factores como la genética, el entorno, la estimulación temprana y las experiencias de vida pueden influir en el desarrollo psicomotor.

La estimulación temprana es esencial para promover un desarrollo psicomotor saludable. Juegos, actividades y juguetes que fomentan el movimiento, la exploración y la interacción son cruciales para ayudar a que tus hijos tengan un proceso exitoso y favorable para cada etapa. ¡Acompáñalos!

Etapas del desarrollo psicomotor 

Mamá jugando con su hijo estimulando su desarrollo.

La estimulación del desarrollo psicomotor viene desde el vientre, pasa por los primeros meses que son cruciales y llega hasta la adolescencia donde su cuerpo y mente sigue evolucionando con su entorno familiar, social y personal. A continuación, hablaremos un poco más de ellas:

Etapa prenatal (antes de nacer)

Durante esta etapa, se desarrollan los cimientos del sistema nervioso central y se fundamentan las bases para el desarrollo futuro. Aunque no se observen habilidades motoras en este momento, el feto experimenta un crecimiento y maduración rápidos.

Etapa neonatal (recién nacido a 3 meses)

En esta etapa, los bebés desarrollan habilidades básicas de movimiento, como el reflejo de succión y el de prensión. Comienzan a levantar la cabeza mientras están boca abajo y a seguir objetos con la mirada.

Etapa infantil temprana (4 a 6 meses)

Durante este período, los bebés comienzan a controlar sus movimientos de la cabeza y el cuello con mayor eficacia. Pueden rodar de su espalda a su estómago, y empiezan a explorar objetos con las manos y la boca.

Etapa de gateo y exploración (7 a 12 meses)

Los bebés desarrollan la capacidad de gatear, lo que les permite moverse y explorar su entorno de manera más activa. También pueden sentarse sin apoyo y agarrar objetos con el pulgar y el dedo índice como si fuera una pinza.

Niño sonriendo y gateando como parte del desarrollo psicomotor.

Etapa de la primera infancia (1 a 2 años)

Durante este período, los niños comienzan a caminar, primero con ayuda y luego de manera independiente. También mejoran sus habilidades de agarre y logran manipular objetos mucho más precisa. Su coordinación ojo-mano mejora significativamente.

Etapa de la segunda infancia (2 a 3 años)

Los niños perfeccionan sus habilidades de caminar y correr. Comienzan a saltar y subir escaleras alternando los pies. Su destreza motora fina continúa mejorando, lo que les permite realizar actividades como dibujar, colorear y manipular pequeños objetos con más precisión.

Etapa preescolar (2 a 3 años)

Durante esta etapa, los niños desarrollan habilidades más complejas de coordinación motora. Pueden lanzar y atrapar pelotas con mayor precisión, pedalear en bicicleta y realizar movimientos controlados al dibujar y escribir.

A partir de los 3 años, el desarrollo se enfoca en fortalecer la coordinación, equilibrio y agilidad, lo que les permite participar en una variedad de actividades físicas y deportivas hasta la adolescencia que involucra la interacción social.

Si detectas que tu hijo no realiza las actividades propias de cada una de las etapas del desarrollo psicomotor, es conveniente que visites el pediatra y evalúe qué está sucediendo y las posibles causas. Recuerda que todos los niños son distintos y sus procesos también, sin embargo, mantener los controles hace parte de ese acompañamiento como padres. 

Referencias

Clínica Universidad Navarra . (2020). Clínica Universidad Navarra . Obtenido de Clínica Universidad Navarra : https://www.cun.es/chequeos-salud/infancia/desarrollo-psicomotor#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20el%20desarrollo%20psicomotor,nervios%20y%20m%C3%BAsculos 

Sociedad Española de Formación . (16 de Septiembre de 2020). Sociedad Española de Formación . Obtenido de Sociedad Española de Formación : https://sefhor.com/desarrollo-psicomotor/ 

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cómo comenzar la alimentación complementaria
Artículo
Cómo comenzar la alimentación complementaria

Cómo comenzar la alimentación complementaria

El inicio de la alimentación complementaria es una etapa emocionante. Estos son los mejores consejos sobre cómo y cuándo comenzar a darle comida a tu bebé.

4 min leer

View details ¿Se puede prevenir la obesidad infantil?
Artículo
se puede prevenir la obesidad infantil desde temprana edad

¿Se puede prevenir la obesidad infantil?

¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

4 min leer

View details Ejercítate con tu bebé
Artículo
Ejercítate con tu bebé

Ejercítate con tu bebé

Según la Asociación Nacional para el Deporte y la Educación Física de los Estados Unidos, no es conveniente que los bebés permanezcan todo el día en coches o cunas, ni de brazo

3 min leer

View details ¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Artículo
tu bebe esta listo para alimentarse con las manos

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?

Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.

2 min leer

View details ¿Cómo asegurarse de dar los mejores alimentos al bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo asegurarse de dar los mejores alimentos al bebé?

Acabo de iniciar la alimentación complementaria de mi hijo. Alterno purés y compotas con alimentos ya preparados. ¿Es la mejor solución?

2 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses
Artículo
compotas

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details Educación física para los bebés
Artículo
educacion fisica para los bebes

Educación física para los bebés

Nada se mueve tanto como un bebé.

7 min leer

View details Deliciosas recetas para tu peque
Artículo
Deliciosas recetas para tu peque

Deliciosas recetas para tu peque

Sabemos que la nutrición de tu peque es lo más importante, por ello te traemos deliciosas y nutritivas recetas especialmente diseñadas para tu pequeño.

1 min leer

View details Guía de masajes para bebés
Artículo
Guía de masajes para bebés

Guía de masajes para bebés

Sigue estas instrucciones de masajes para reconfortar a tu bebé y ayudarle a relajarse.

9 min leer

View details Guía para aprender a gatear
Artículo
Guía para aprender a gatear

Guía para aprender a gatear

Dale este pequeño impulso a tu bebé para que aprenda a gatear.

9 min leer

View details Guía para la alimentación de tu bebé
Artículo
Guía para la alimentación de tu bebé

Guía para la alimentación de tu bebé

Encuentra los menús estándar recomendados para cada etapa de tu bebé.

9 min leer

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min leer

View details Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé

Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé

Ahora que ya has introducido nuevos sabores y texturas, puedes comenzar a ampliar aún más sus papilas gustativas al ofrecerle una variedad de alimentos sólidos saludables.

2 min leer

View details ¡Le enseño el gusto y los sabores!
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

¡Le enseño el gusto y los sabores!

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde el periodo en el que se comienza a darles

5 min leer

View details ¿Cuánta proteína es suficiente para mi bebé?
Artículo
Cuánta proteína es suficiente para mi bebé

¿Cuánta proteína es suficiente para mi bebé?

Proteína para bebé

2 min leer

View details Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?
Artículo
Conoce qué es el método Montessori.

Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?

El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo.

5 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

View details Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
sigue esta guia para comenzar a darle a tu bebe alimentos solidos

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.

8 min leer

View details El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses
Artículo
El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses

El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses

En esta etapa, las habilidades motoras y cognitivas de los bebés son cada vez mayores y de mayor complejidad.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé