Artículo
Alergias e intolerancias del bebé
0
3 minutos
leer
Feb. 17, 2021
- Ten cuidado con los principales alimentos alergénicos, como la leche de vaca, las nueces, legumbres (incluyendo habas y otras), huevos, gluten, soya, pescado y mariscos.
- Recuerda que estos alimentos pueden incorporarse alrededor de 6 meses después de que inicies a darle sólidos a tu bebé.
- Intenta incorporar alimentos alergénicos uno a la vez y en pequeñas cantidades, para que puedas detectar tu reacción alérgica con mayor facilidad.
- Una vez que lo hayas introducido y que veas que tu bebé lo tolera, intenta incluir ese alimento en la dieta cotidiana de tu bebé ya que eso puede minimizar el riesgo de padecer una alergia futura.
- No retrases la introducción de maní y huevos de gallina hasta los 6 a 12 meses, ya que la evidencia ha demostrado que esto puede aumentar el riesgo de una alergia al huevo o al maní.
- Pueden surgir señales de alergia en el bebé justo después de ingerir el alimento, o varias horas después.
- Ten cuidado con las señales comunes de alergia, como labios y lengua hinchados, jadeos o dificultad para respirar; piel, garganta, lengua u ojos con escozor; salpullido/urticaria, diarrea, vómito y escurrimiento o bloqueo nasal.
- Una reacción alérgica severa, o anafilaxis, es algo grave y vale la pena saber qué hacer si sucede.
- Si sospechas que tu bebé está teniendo una reacción alérgica, intenta mantener la calma y busca ayuda médica en cuanto te des cuenta de que algo está mal.
- Si tu hijo muestra señales de tener una reacción alérgica severa o anafilaxis, llama de inmediato a los servicios de emergencias.
- Si tu hijo tiene una reacción alérgica, asegúrate de leer las etiquetas con cuidado y evita cualquier alimento cuyos ingredientes no sean claros.
- Una intolerancia alimenticia no es una reacción del sistema inmune. Por lo regular significa que un alimento no puede ser digerido fácilmente.
- Recuerda que las señales de intolerancia en los bebés pueden aparecer más despacio, y debido a eso es más difícil diagnosticarlos.
- Observa si hay señales de intolerancia, como cólicos estomacales, diarrea e hinchazón.
- Si te preocupa que tu bebé pueda tener una alergia. O intolerancia alimenticia, lo mejor que puedes hacer es consultar a tu médico.
Reseñas recientes
Valoraciones promedio
0
0 reseñas
0
Resumen de reseñas
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1