Cuidados posparto mamá cargando a bebé

Tu cuerpo posparto: cómo sentir seguridad por dentro y por fuera

0-6 meses
Artículo
Dic. 26, 2023
6 min

Muchas mamás pierden seguridad en su cuerpo después de parir, pero puede serte útil entender la transformación del cuerpo, cambiar tus expectativas y cuidarte.

Tener un bebé produce grandes cambios y ninguno es más grande que las inmensas transformaciones por las que pasa tu cuerpo durante y después del embarazo. Algunos de estos cambios pueden ser breves y algunos pueden durar más tiempo. De hecho, tal vez tu cuerpo posparto nunca recupere la misma forma que antes de estar embarazada. 

Todo el mundo es distinto. Sin embargo, hay una verdad general: tu cuerpo ha logrado algo extraordinario al llevar encima y parir un bebé. ¡Debes sentirte orgullosa de eso! En nuestra guía práctica, aprende más sobre lo que podría pasarle a tu cuerpo posparto y qué puede ayudarte a sentirte bien con él.

1. Comprende los cambios en el cuerpo tras un embarazo

Es normal sentirte abrumada o que no estás preparada a causa del cambio en tu cuerpo después de tener un bebé. Algunos cambios, como las estrías o el peso de más, pudieron empezar durante el embarazo. 

Algunos, como la inflamación, los moretones y la sensibilidad, en tu experiencia en el trabajo de parto o cuando diste a luz. Y otros, como los pechos llenos de leche, son el resultado de cambios en el cuerpo tras un embarazo y el parto. 

Si estás preocupada o tienes dudas sobre tu cuerpo posparto, acércate a tu profesional de la salud para que te asesore. A veces, con solo entender por qué ocurre algo en nuestros cuerpos, podemos aceptarlo y ajustarnos a ello con mayor facilidad.

2. Recuperación en las primeras 6 semanas posteriores al parto

Los primeros días y semanas después de dar a luz, hay muchos cambios físicos. Tu cuerpo soportó mucho durante el embarazo y ahora se está volviendo a ajustar. Tal vez te sientas adolorida y golpeada a causa del parto, como se haya dado. 

Tal vez tengas calambres mientras tu útero se contrae de regreso a su tamaño anterior y muchas mamás sufren diástasis abdominal (una separación de los músculos del estómago). También tendrás un sangrado vaginal llamado loquios y otros problemas comunes son las hemorroides y la debilidad del suelo pélvico. Los senos pueden cambiar de tamaño y apariencia y tal vez comiences a perder de manera natural el exceso de peso que ganaste durante el embarazo, en particular si estás amamantando. 

Los estudios demuestran que amamantar puede ayudar a perder peso y las mamás que están dando pecho necesitan de 400 a 500 calorías adicionales al día, algunas de las cuales provienen de la grasa y algunas de los alimentos.  La clave de todo esto es tener paciencia. No quieras apresurarte a perder peso. Mejor, come una dieta saludable rica en nutrientes que te nutra a ti y a tu bebé (si lo estás amamantando). 

Para más información sobre una dieta saludable para amamantar, revisa nuestra guía Qué comer cuando estás amamantando 

Además de los cambios físicos, también habrá mucha actividad hormonal, la cual puede causar sudoraciones nocturnas, cambios de humor y pérdida de pelo. Recuerda, tu cuerpo posparto necesita tiempo para recuperarse de cargar y dar a luz a un bebé. 

Muchos de estos cambios iniciales se sentirán menos drásticos y más manejables en un periodo de 6 semanas posteriores al posparto. Asegúrate de tener acceso a una buena atención posparto en tus revisiones. Y, si tienes alguna inquietud, habla con tu profesional de la salud.

3. Tu cuerpo después de dar a luz: 6 semanas a 6 meses

A estas alturas, tal vez ya hayan pasado algunos de los cambios físicos iniciales, pero habrá algunos que no. Puede ser que estén entrando a escena otros. La vida como nueva madre puede hacer que te sientas y veas cansada. Y tal vez tengas dolores de cargar a tu bebé o de alimentarlo y atenderlo en posiciones incómodas. 

La pérdida de peso puede continuar con el amamantamiento (¡tan solo cinco días de amamantamiento pueden quemar la misma cantidad de calorías necesarias para correr un maratón!) y si eres una mamá activa, pero la velocidad de esta pérdida puede no ser igual para todo el mundo. También es bastante normal si, a un nivel emocional, sientes que tu cuerpo después de dar a luz es tan solo para tu bebé. 

Es posible que no tengas ganas de tener sexo o podrías sentirte incómoda al tenerlo.

Es común que algunos aspectos de tu cuerpo posparto te hagan sentirse frustrada o desanimada. Sin embargo, recuerda, tu cuerpo necesitó de nueve meses para crear un bebé y te sigues ajustando a tu papel de mamá. 

Por lo tanto, puede ser útil cambiar tus expectativas en torno a cómo debería lucir tu cuerpo y cómo deberías sentirlo en este momento. Ojalá que te sientas más fuerte. Y esto quiere decir que deberías ser capaz de retomar con calma el ejercicio, pues te ayudará a verte y sentirte bien.

4. Tu cuerpo después de tener un bebé: con 1 año cumplido

Para este momento, tal vez te veas y sientas como la “tú de siempre”, con pocos cambios corporales duraderos o permanentes después del embarazo. Tu peso tal vez no sea exactamente el mismo o quizá esté distribuido un poco distinto. 

Si te quedaron cicatrices a causa de los desgarros o un parto asistido o con cesárea, es posible que sientas adormecida la zona de tu cicatriz o que te incomode. Por otro lado, tu cuerpo después de tener un bebé podría lucir o sentirse bastante distinto de la “tú de siempre”, según los cambios que hayas vivido o si te parece que ser madre es muy complicado. 

Si tienes un problema en curso relacionado con el embarazo o el parto, no lo ignores. Busca la atención posparto que necesites. Recibir un tratamiento oportuno te ayudará a sentirte mejor y posiblemente evites complicaciones futuras.

5. Cómo sentir confianza en tu cuerpo como una nueva mamá, por dentro y por fuera

Cómo sentir confianza en tu cuerpo está muy relacionado con tu actitud. Por lo tanto, respetar y aceptar la “nueva tú”, tanto física como emocionalmente, es un gran paso para sentirte bien en la piel que habitas. 

Sin importar en la fase que estés de tu cuerpo posparto, intenta no compararte con otras personas. ¿Y esas mamás celebridades que ves “recuperarse” en pocas semanas o meses después de tener un bebé? Suelen tener entrenadores personales, chefs y todo un equipo de gente cuyo trabajo es hacerlas ver de cierta manera. 

Mejor, cuídate comiendo sanamente —tal vez consumiendo un suplemento multivitamínico para complementar tu dieta posnatal— y tomándote el tiempo para las cosas que te hagan sentirte bien en tu cuerpo, ya sea ejercicio, dormir o algo más.

Prioriza tu salud física, desde la atención posnatal hasta unas citas de fisioterapia regular si las necesitas. Y si tienes problemas ajustándote a tu experiencia de embarazo o trabajo de parto, la vida como mamá o los cambios en tu cuerpo, también busca apoyo para tu salud mental. 

Lee nuestra lista sobre Enfrentar la melancolía para algunos consejos útiles Por último, no olvides acudir a tu red de apoyo de amigos, familia y otras mamás que han tenido experiencias similares. 

Tal vez puedan aligerar la carga para que seas capaz de atender tus propias necesidades (revisa nuestros Consejos de cuidado personal posparto para darte ideas) o solo escucharlos cuando los necesites. 


 

Fuentes:

Nutrition Program | Phase 0-6 months | How many calories do moms who breastfeed need?

Nutrition Program | 0-6 months | Nourishing yourself nourishes your baby

Nutrition Program| Phase 0-6 months | The truth about breastfeeding

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Nuestras marcas

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo
Artículo
tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo

Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo

La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.

3 min leer

View details Consejos para la rutina de dormir del bebé
Artículo
Consejos para la rutina de dormir del bebé

Consejos para la rutina de dormir del bebé

Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, y por eso los papá

2 min leer

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
leche materna

Los beneficios de la lactancia

Incluso antes de que tu bebé haga su grandiosa aparición, es posible que hayas notado cambios en tus senos. Esto es debido a que tu cuerpo se está preparando para amamantar...

3 min leer

View details Guía de higiene del bebé
Artículo
Guía de higiene del bebé

Guía de higiene del bebé

Aprende todo sobre la higiene de tu pequeño desde su primer día en el mundo.

9 min leer

View details Guía emocional posparto
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía emocional posparto

Aprende técnicas para lidiar con las emociones posparto y superar el Baby Blues.

9 min leer

View details Guía de tips del papá
Artículo
Guía de masajes para bebés

Guía de tips del papá

Ya eres papá y estar presente en la vida de tu bebé creará un vínculo precioso.

9 min leer

View details Guía de gimnasia/habilidades motoras
Artículo
Guía de masajes para bebés

Guía de gimnasia/habilidades motoras

Descubre ejercicios divertidos que ayudarán a tu bebé en su desarrollo motor.

9 min leer

View details Guía sobre el Desarrollo de tu bebé
Artículo
Guía de masajes para bebés

Guía sobre el Desarrollo de tu bebé

Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses.

9 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

9 min leer

View details Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Artículo
06 2 learn

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia

Dependiendo del nivel de hambre de tu bebé, sus señales podrían volverse muy evidentes para ti. 

3 min leer

View details Masaje para el bebé
Artículo
Masaje para el bebé

Masaje para el bebé

Los masajes para bebés son geniales para relajar a tu bebé y aliviar

2 min leer

View details Proteínas para el crecimiento saludable de tu bebé
Artículo
Proteínas para el crecimiento saludable de tu bebé

Proteínas para el crecimiento saludable de tu bebé

                                

2 min leer

View details Me gustaría hacerle masajes: ¿Cuál es el momento adecuado?
Artículo
Me gustaría hacerle masajes: ¿Cuál es el momento adecuado?

Me gustaría hacerle masajes: ¿Cuál es el momento adecuado?

Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse y propician la comunicación. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas? ¿Qué productos se deben utilizar?

5 min leer

View details Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Artículo
Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia

.

3 min leer

View details Cómo lidiar con los padres que juzgan
Artículo
Cómo lidiar con los padres que juzgan

Cómo lidiar con los padres que juzgan

¿Sientes que eres víctima de personas que te avergüenzan como mad

3 min leer

View details Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones
Artículo
Mamá consintiendo a su bebé de cuatro meses.

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones

Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.

5 min leer

View details Bañera plegable
Artículo
Bañera plegable

Bañera plegable

En el mercado existen infinidad de modelos de bañera: está la bañera - cambiador, bañera de plástico, bañera redonda y hasta las inflables; pero ¿Cómo elegir la tina ideal para nuestro bebé?

2 min leer

View details Pregunta a la experta
Artículo
Pregunta a la experta

Pregunta a la experta

Laura Czerkies, MS, RD, Directora de Ciencias Clínicas y Nutricionista de Nes

2 min leer

View details Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Artículo
Mujer descongestionando la nariz de un bebé.

Tips para descongestionar la nariz de un bebé

Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé