Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Embarazo
Artículo
Feb. 22, 2023
5 min

Cumpliste las 40 semanas y el tiempo de gestación ha terminado. Si no sientes contracciones debe ser que tu bebé está muy cómodo dentro de ti, sin embargo, esperar más es riesgoso, por lo que hablamos de inducir el parto.

Las últimas semanas de embarazo se tornan complicadas. Los dolores de espalda, cansancio en los pies y la fatiga por el peso del vientre hacen que este tiempo se te pase muy lento. Si aún no sientes las primeras contracciones que te indiquen que el momento ha llegado, inducir el parto puede ser la mejor alternativa para terminar la etapa de gestación y que conozcas a tu bebé.      

¿Qué significa inducir el parto?

El parto inducido es un procedimiento obstétrico muy común que permite avanzar el alumbramiento de manera artificial, provocando la dilatación del cuello del útero y el inicio de las contracciones. Este proceso lo determina un médico y se realiza solo si existen complicaciones tanto para la mamá como el bebé. 

¿Por qué se realiza?

Existen varios motivos por los cuales un médico determina que se debe inducir el parto buscando minimizar el riesgo de la madre y el bebé, entre ellas están:  

  • Cuando el trabajo de parto no comienza después de romper la fuente.
  • 1 a 2 semanas después de la fecha probable de alumbramiento y no se haya iniciado el trabajo de parto. Esto se conoce como embarazo prolongado.
  • Una infección en el útero.
  • No hay suficiente líquido amniótico alrededor del bebé.
  • Diagnóstico de preeclampsia o eclampsia.
  • Cuando el peso estimado del bebé es inferior al percentil 10 para la edad gestacional.
  • Cuando se presenta diabetes gestacional.
  • Desprendimiento de la placenta.
  • Por enfermedades cardíacas, pulmonares o renales, y obesidad.

¿En qué momento del embarazo se puede realizar?

Mamá teniendo a luz a su bebé por parto inducido.

La inducción del parto es un proceso que se debe realizar entre la semana 39 y 42 cuando la madre aún no siente contracciones o está en riesgo la vida de alguno de los dos. Esta opción debe ser aprobada por un médico quién determina en qué momento exacto se realiza el procedimiento. 

Diferencias entre parto natural e inducido

El parto natural, como su nombre lo indica es cuando el cuerpo de manera espontánea se prepara para el alumbramiento apareciendo las contracciones sin necesidad de medicamento, mientras que el inducido si requiere de ayuda y los síntomas son provocados por agentes externos.

Son dos formas válidas de dar a luz, sin embargo, el cuerpo de la madre funciona distinto en cada una. A continuación, te contamos algunas diferencias entre el parto inducido y el natural:

  • El dolor de las contracciones: en el parto natural, el dolor llega gradualmente intensificándose poco a poco. En el inducido, al contrario, es más intenso y comienza de inmediato. Generalmente deben inyectarte medicamento para aliviar un poco el dolor.
  • El trabajo de las hormonas: tu cuerpo libera oxitocina para estimular las contracciones en el parto natural, mientras que, en el inducido, deben aumentar sus niveles de forma artificial para que las contracciones duren más.
  • Reflejo de eyección fetal: es la necesidad de pujar de un momento a otro, esto sucede en el parto natural, mientras que cuando induces el parto, nunca lo experimentas y necesitarás de más ayuda para dar a luz. 
  • Movimiento en el trabajo de parto: Generalmente en un proceso natural el médico te pide que camines de un lado a otro, ¡incluso que bailes! para que tu cuerpo se prepare a lo que viene, en el inducido esto no pasa porque debes estar acostada en una camilla monitoreando tus signos vitales y las del bebé todo el tiempo. 

¿Cómo es el proceso de parto inducido?

Enfermera alzando al bebé luego del parto inducido.

Para la inducción del parto existen varios métodos que no son tan agresivos y sugieren menos riesgos para la madre y el bebé. A continuación, te mencionamos los más comunes: 

Madurar el cuello del útero: se suministran prostaglandinas en el interior de la vagina o por vía oral para madurar el cuello del útero. Luego se controlan las contracciones y la frecuencia cardíaca del bebé. En algunos casos, se coloca un catéter con un globo inflable y solución salina en la punta para lograr el mismo efecto. 

Separar las membranas: el médico pasa un dedo cubierto con un guante sobre el revestimiento del saco amniótico cerca del feto, separando el saco del cuello uterino, lo que puede ayudar a iniciar el trabajo de parto.

Romper el saco amniótico: se realiza una pequeña incisión, el orificio hace que se rompa la fuente y ayudando a que inicie el trabajo de parto. Este procedimiento solo se realiza si el útero está parcialmente dilatado.

Inyectar medicamento: El médico suministra por vía intravenosa una versión de oxitocina artificial o Pitocin, para que el útero se contraiga. Es muy eficaz para acelerar el trabajo de parto y que las contracciones aparezcan rápidamente.  

Ninguno de estos métodos lastima al bebé ni a la mamá, pero siempre deben controlarse los signos vitales hasta el momento del parto. 

Riesgos y complicaciones

Enfermera ayudando a la madre en el proceso del parto inducido.

En cualquier procedimiento siempre existirá un riesgo leve y más cuando estás en periodo de gestación. Aunque la inducción del parto es recomendada por los médicos, aquí te contamos algunas de las complicaciones que pueden pasar: 

  • Inducción de parto fallido: si luego de 24 horas de haber practicado alguno de los métodos mencionados no hay alumbramiento, es necesario hacer una cesárea. 
  • Infecciones: es posible que aumente el riesgo de infección tanto para la madre como para el bebé. Ten en cuenta que cuanto más tiempo pase entre la ruptura de la membrana y el trabajo de parto, existe mayor probabilidad.
  • Frecuencia cardíaca fetal baja: los medicamentos que hacen que el útero se contraiga demasiado pueden provocar la reducción del suministro de oxígeno al bebé y baja frecuencia cardiaca. 
  • Sangrado después del parto: es posible que los músculos del útero no se contraigan adecuadamente provocando esta complicación.

Es primordial cuidar de ti y de tu bebé en este último periodo del embarazo. Si el médico te recomendó la inducción del parto, debes seguir todas las indicaciones y llenarte de paciencia porque ya se acerca el momento de conocer a tu bebé. 

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/labor-induction/about/pac-20385141

https://kidshealth.org/es/parents/inductions.html

https://inatal.org/noticias/el-articulo-del-especialista/582-la-induccion-al-parto-verdades-y-mentiras.html

https://www.todopapas.com/embarazo/semanas-embarazo/en-que-semana-se-provoca-el-parto-9400

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-depth/inducing-labor/art-20047557

https://desilusion.com/parto-vaginal-despues-de-una-cesarea-las-nuevas-pautas-dicen-que-es-una-opcion-segura/

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
¡Quiero saber todo sobre la alimentación complementaria!

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el recién nacido desarrolle una buena salud.

9 min leer

View details Bajo peso al nacer
Artículo
bajo peso al nacer

Bajo peso al nacer

El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la

2 min leer

View details Confirmado: ¡estoy embarazada!
Artículo
estoy embarazada

Confirmado: ¡estoy embarazada!

Confirmado, ¡estoy embarazada! Me siento muy emocionada, pero a la vez me pregunto cómo debo prepararme para ser una buena madre.

3 min leer

View details Guía de ejercicios durante el embarazo
Artículo
Guía de empaque para el hospital

Guía de ejercicios durante el embarazo

Mantenerse activa durante el embarazo hace una gran diferencia en tu bienestar.

9 min leer

View details Guía de empaque para el hospital
Artículo
Guía de empaque para el hospital

Guía de empaque para el hospital

¿Preparándote para tu estancia en el hospital? Descubre estas sugerencias de artículos esenciales.

9 min leer

View details Guia de recuperación durante el posparto
Artículo
Guía de ejercicios durante el posparto

Guia de recuperación durante el posparto

Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.

9 min leer

View details Guía de ejercicios durante el posparto
Artículo
Guía de ejercicios durante el posparto

Guía de ejercicios durante el posparto

Los ejercicios posparto te ayudarán a fortalecer tus músculos y a promever una recuperación saludable.

9 min leer

View details Mi embarazo de 19 semanas
Artículo
semana 19 embarazo

Mi embarazo de 19 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Síntomas del embarazo
Artículo
Síntomas del embarazo

Síntomas del embarazo

Si bien cada mujer siente de forma distinta los primeros síntomas del embarazo, existen indicios que pueden darte una pista.

3 min leer

View details ¡Soy un mar de dudas!
Artículo
¡Soy un mar de dudas!

¡Soy un mar de dudas!

Confirmado, ¡estoy embarazada! Me siento en la gloria, pero en mi mente se agolpan un montón de preguntas. ¿Estaré a la altura? ¿Seré una buena madre? ¿Cómo prepararnos para ser padres?

3 min leer

View details Positivo o negativo
Artículo
Positivo o negativo

Positivo o negativo

¿Y si estoy embarazada? Resuelve esta duda rápidamente con un test de embarazo. Pero, ¿cuál es el método más fiable y cómo me aseguro de hacerlo bien?

2 min leer

View details Cuarto mes de Embarazo: desarrollo del bebé y consejos alimentarios
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Cuarto mes de Embarazo: desarrollo del bebé y consejos alimentarios

Descubre cómo evoluciona tu bebé durante el cuarto mes de embarazo y aprende consejos prácticos para mantener una alimentación saludable y equilibrada.

2 min leer

View details ¡Duerme cómoda en todo tu embarazo!
Artículo
¡Duerme cómoda en todo tu embarazo!

¡Duerme cómoda en todo tu embarazo!

Boca arriba, boca abajo, de costado o del otro lado… cuando estamos embarazadas no paramos de movernos hasta encontrar la posición más cómoda para descansar.

2 min leer

View details Mi embarazo de 6 semanas
Artículo
semana 6 embarazo

Mi embarazo de 6 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi embarazo de 39 semanas
Artículo
semana 39 embarazo

Mi embarazo de 39 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details 10 cambios en los senos durante el embarazo
Artículo
mujer experimentando cambios en los senos por el embarazo

10 cambios en los senos durante el embarazo

Aunque no lo creas, los senos hacen parte importante del cambio que tienen las mujeres cuando quedan embarazada.

4 min leer

View details El instinto maternal
Artículo
El instinto maternal

El instinto maternal

Siempre se han planteado muchas preguntas en torno al instinto maternal: ¿Existe o no? ¿Qué es en el fondo? ¿Qué siente una madre cuando toma conciencia de su bebé?

5 min leer

View details El sexo del bebé - ¿Rosa o azul?
Artículo
El sexo del bebé - ¿Rosa o azul?

El sexo del bebé - ¿Rosa o azul?

¿Niño o niña? A partir del cuarto mes de gestación, durante la segunda ecografía, tendré la respuesta para esta importante pregunta. ¿Mantendré el misterio o no?

2 min leer

View details Ayuda con los nombres del bebé
Artículo
Ayuda con los nombres del bebé

Ayuda con los nombres del bebé

¿Necesitas inspiración para elegir el nombre del bebé?

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé