¿Cómo recuperar la línea después del embarazo?

¿Cómo recuperar la línea después del embarazo?

0-6 meses
Artículo
Feb. 3, 2016
4 min

Diego, papá de Miguel "Tras el nacimiento de nuestro hijo, mi mujer empezó un régimen para perder esos kilos de más. Para animarla y, sobre todo, para evitar que cayera en tentaciones, yo también me apunté al régimen. Conseguí perder la barriga que yo también había ganado durante el embarazo". Rollitos en la barriga, muslos flácidos, brazos rollizos. Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente. ¡Pero no tengo intención de darme por vencida!

 

Ya conoces la teoría: comer de forma equilibrada, reducir las porciones y hacer deporte. ¿Piensas que es fácil decirlo pero difícil ponerlo en práctica? Un poco de voluntad, unos buenos consejos y todo volverá a su sitio.

Tómalo con calma

De ningún modo adoptes dietas drásticas, que no tengan en cuenta los resultados a largo plazo, ni empieces a torturarte todos los días en el gimnasio. Espera a estar recuperada del parto para pasar a la acción y mantén la calma. El embarazo y el parto son pruebas durísimas para tu cuerpo, por lo que antes de exigirle nuevos esfuerzos, tienes que darle unas semanas de tregua. ¡Verás cómo tu recuperación será aún mejor!

Después de las semanas de descanso, calcula los kilos que tienes que perder, sin pasarte de la raya: el objetivo ideal es recuperar el peso que tenías antes del embarazo, con un kilo o dos de más si quieres. ¡No sirve de nada poner la vara demasiado alto!

Resulta muy difícil fijarse un límite de tiempo. Algunas mamás perderán los kilos del embarazo en cuestión de meses, mientras otras tardarán más de un año. ¡Cada mujer es un mundo! No te dejes engañar por las imágenes de las madres de papel cuché, que supuestamente recuperan su línea de adolescentes en pocos días. Perder tanto peso en tan poco tiempo puede ser peligroso para la salud.

Ten en cuenta, además, que dar el pecho te ayudará, ya que facilita la pérdida de peso naturalmente.

Dieta equilibrada

Nunca podrás perder peso sin una dieta equilibrada. Es importante comer de todo, pero siempre en cantidades razonables. Empecemos por el número de comidas. No es aconsejable saltarse ninguna, así que tendrás que acostumbrarte a consumir diariamente 3 comidas principales y 2 meriendas entre las comidas. Así evitarás los ataques de hambre y reducirás el impulso de comer a cada momento.

Recuerda los alimentos indispensables. Las verduras y hortalizas aportan vitaminas y fibras. Consúmelas siempre cocinadas al vapor o hervidas y poco aliñadas, un chorrito de aceite de oliva puede ser suficiente. Evita las salsas grasosas. Las frutas también aportarán vitaminas y fibra, no olvides comer tres porciones de frutas al día.
Para obtener proteínas, consume carnes magras (ternera, filete de cerdo), carne de ave sin pellejo (pollo y pavo) y pescado (blancos o azules). También carne roja con poca grasa, como el filete de res (este tipo de carnes es rica en hierro, así que no caigamos en el error de dejarlas de lado).
Los lácteos proporcionan calcio. Dale prioridad a los productos bajos en calorías (leche, queso o yogur descremados) y, si hablamos de los quesos convencionales, puedes saborearlos hasta dos o tres veces a la semana. Por el momento ese es el límite. No te olvides que las féculas o hidratos de carbono brindan un gran aporte energético, por lo que es preciso consumirlos en cantidades razonables.
Por ahora evita los productos grasos y con azúcares, como embutidos o pasteles.
Toma agua, té, infusiones y refrescos light. Y recuerda que el alcohol y los refrescos muy azucarados están prohibidos.

Si sientes hambre, come una manzana y acompáñala con un refresco light. ¡Nada de empanadas! Aunque de vez en cuando, concédete un pequeño capricho que te ayude a mantener la motivación.

Si te parece demasiado difícil y necesitas ayuda, consulta con un dietista, él te ayudará a adquirir buenos hábitos alimentarios y te propondrá un programa nutricional personalizado.

Me muevo y me cuido

Junto con una alimentación equilibrada, el ejercicio físico te ayudará a perder peso. Al principio, empieza con actividades ligeras, como caminar o nadar. Más adelante, podrás retomar tus clases de tonificación en el gimnasio o correr los domingos.

Procura no esforzarte demasiado. Y no olvides descansar. Recuerda que los resultados dependen más de la regularidad que de la intensidad, dos sesiones de abdominales de 20 minutos a la semana son más eficaces que dos horas de deporte intenso al mes.

Y, por último, no olvides mimarte un poco. Sesiones anticelulitis, tratamientos reafirmantes en un centro de belleza... ¡El deber no está reñido con placer!

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Consejos para la rutina de dormir del bebé
Artículo
Consejos para la rutina de dormir del bebé

Consejos para la rutina de dormir del bebé

Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, y por eso los papá

2 min leer

View details Masaje para el bebé
Artículo
Masaje para el bebé

Masaje para el bebé

Los masajes para bebés son geniales para relajar a tu bebé y aliviar

2 min leer

View details Consejos para dar el biberón al bebé
Artículo
Consejos para dar el biberón al bebé

Consejos para dar el biberón al bebé

Dar el biberón puede parecer fácil, pero puede ser bastante complicado.

2 min leer

View details Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
Artículo
Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

El bebé ha asomado su naricita: ¡es el día más bonito de mi vida! Las diez horas de preparto ya han quedado en el olvido.

3 min leer

View details Acostumbrar al bebé a dormir boca arriba
Artículo
Acostumbrar al bebé a dormir boca arriba

Acostumbrar al bebé a dormir boca arriba

¿Boca arriba o boca abajo? Esa es la pregunta del millón sobre todo cuando se es mamá primeriza.

1 min leer

View details Cómo bañar a un recién nacido.
Artículo
Cómo bañar a un recién nacido.

Cómo bañar a un recién nacido.

Bañar por primera vez a un recién nacido p

4 min leer

View details Depresión postparto: ¿por qué me siento tan triste?
Artículo
Señales de tristeza post-parto

Depresión postparto: ¿por qué me siento tan triste?

Los cambios alteran tu estado de ánimo y después del parto te puedes sentir triste y angustiada por lo que viene. Conoce más aquí. 

5 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé siempre devuelve un poco de leche después de cada toma y también llora. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Descubre por qué lloran los bebés
Artículo
Descubre por qué lloran los bebés

Descubre por qué lloran los bebés

¿Quieres saber por qué lloran los bebés?

2 min leer

View details Cómo lidiar con los padres que juzgan
Artículo
Cómo lidiar con los padres que juzgan

Cómo lidiar con los padres que juzgan

¿Sientes que eres víctima de personas que te avergüenzan como mad

3 min leer

View details ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
Tendré leche suficiente

¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente abundante y rica para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?

3 min leer

View details ¿Problemas de lactancia? Consejos prácticos
Artículo
Problemas de lactancia

¿Problemas de lactancia? Consejos prácticos

¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

10 min leer

View details Cómo aliviar el reflujo del bebé
Artículo
Cómo aliviar el reflujo del bebé

Cómo aliviar el reflujo del bebé

Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año.

2 min leer

View details ¿Qué significa ser padre hoy?
Artículo
¿Qué significa ser padre hoy?

¿Qué significa ser padre hoy?

A los nuevos papás a veces les resulta complicado encontrar su sitio. ¿Es posible encontrar el equilibrio entre autoridad y complicidad? ¿Cómo complementar a la mamá?

3 min leer

View details Abrigar al bebé como cebollita
Artículo
Abrigar al bebé como cebollita

Abrigar al bebé como cebollita

Hace mucho frío y quieren dar un paseíto por la ciudad. ¿Cómo haces para abrigar a tu bebé? No sabemos si está suficientemente abrigado o nos excedimos un poquito, si se siente cómodo, etc.

2 min leer

View details Cómo lavar con esponja a un recién nacido
Artículo
Cómo lavar con esponja a un recién nacido

Cómo lavar con esponja a un recién nacido

A algunos bebés les encanta que los bañen,

3 min leer

View details Consejos para papá primerizo
Artículo
Consejos para papá primerizo

Consejos para papá primerizo

6 min leer

View details Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana
Artículo
Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana

Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana

El masaje, brinda estimulación de todos los sistemas corporales, por ejemplo, ayuda a favorecer la circulación de la sangre, facilitar el proceso digestivo, ayudar a disminuir la congestión y elimi

2 min leer

View details Cuido mis pechos durante la lactancia
Artículo
Cuido mis pechos durante la lactancia

Cuido mis pechos durante la lactancia

¡Todos los accesorios y secretos que me permitirán amamantar a mi hijo y mantener mis senos en buen estado!

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé