¿Aún sigues preguntándote qué hacen las proteínas? Aquí te dejamos sus funciones principales:
- Apoyan el desarrollo y mantenimiento de los tejidos de tu hijo.
Suena complicado pero con este ejemplo lo entenderás fácilmente. Imagina que el cuerpo de tu niño es una pared de concreto; las proteínas representan los ladrillos que le dan estructura y fortaleza a esa pared. Gran parte de la piel, músculos, cartílagos y otros tejidos que brindan sostén al cuerpo tienen como principales componentes a las proteínas.
Además cuando existe algún daño en el cuerpo las proteínas ayudan en la reparación y mantenimiento de los tejidos afectados. En pocas palabras permiten reemplazar con nuevos ladrillos las zonas dañadas de la pared.
En conclusión las proteínas forman parte importante de la estructura de todos los órganos y tejidos del cuerpo.
- Regulan procesos metabólicos:
¡Tranquilidad! Aquí lo explicamos:
Las proteínas también actúan como “enzimas”, las cuales contribuyen con el crecimiento ya que permiten la absorción y utilización de otros nutrientes, vitaminas y minerales. Imagina que tienes que escribir mil cartas a mano, terminarías agotada y el proceso te llevaría horas…pero si usas una computadora podrías hacer el trabajo mucho más rápido y sin tanto esfuerzo. Eso representan las enzimas, una herramienta que hace más fácil y rápido el trabajo de tu organismo.
- Trasportan el oxígeno y nutrientes:
Las proteínas funcionan como los vehículos que transportan una serie de sustancias entre ellas oxígeno y nutrientes hacia todo el organismo.
El oxígeno es el combustible para todos los órganos del cuerpo, y para llegar a ellos necesita ser transportado por una proteína llamada hemoglobina. Al llegar al corazón el oxígeno le brinda la energía necesaria para crecer sano y fuerte y desempeñar su rol de motor del organismo. Si no existiera esta proteína el oxígeno no llegaría al corazón y las células morirían.
- Sí, las hormonas también tienen proteínas:
Dentro de las hormonas cuya estructura están formadas por proteínas se encuentran la hormona de crecimiento, la insulina y el glucagón, todas ellas importantes para el desarrollo de los órganos y aporte de energía al niño. La hormona de crecimiento es para el cuerpo de tu pequeño como el agua que necesita una planta para crecer. La insulina también es importante porque es la llave que permite que la glucosa que es una fuente de energía entre en las células del cuerpo y éstas trabajen y crezcan de forma más efectiva.
- Apoyan las defensas de tu hijo:
Las proteínas también permiten una adecuada respuesta del sistema inmune del niño. Cuando se produce una infección, el organismo produce una serie de proteínas denominadas “anticuerpos” que ayudan al reconocimiento de las bacterias y su destrucción. Los anticuerpos son los guerreros que luchan contras las bacterias para que el cuerpo de tu pequeño gane la batalla contra las infecciones.
Por todo ello y mucho más las proteínas son esenciales en el desarrollo y crecimiento de los órganos de los pequeños ¡para que en un futuro sean grandes y saludables!
8 opiniones
Miércoles, 12 Febrero 2020 - 20:03
Tito manuel
Mi bebe tiene 6 meses y tiene anemia quien me recomienda que yo le podria dar
2 de 2 personas encontraron útil esta opinión
Martes, 29 Octubre 2019 - 13:00
Diana
0 de 0 personas encontraron útil esta opinión
Martes, 1 Octubre 2019 - 16:22
Leyla ayde
Hola tengo una nena de 10 meses ya va algo de 3 semanas k ko kiere comer nada ¿ estoy muy preocupada xk mi hijita sta flaquita y falta de peso para su edad? Y no se k hacer ya algunas personas me dijieron k alimentarme bien yo consumiendo bastante harinas entre otros y dandole de lactar a mi hijita las veces k ella dese subiria de peso me gustaria saver ¿ sera verdad?
1 de 1 personas encontraron útil esta opinión
Sábado, 28 Septiembre 2019 - 13:05
paola
Mi hijo tiene 2 años y 9 meses, batallo mucho para darle de comer, porque hace 3 mese atras tuvo principios de anemia... orienten
0 de 0 personas encontraron útil esta opinión
Martes, 13 Agosto 2019 - 08:46
Sarai
Mi bb tiene 6 mese y quisiera saber q le puedo dar x q me dijeron q tiene anemia
2 de 2 personas encontraron útil esta opinión
Viernes, 9 Agosto 2019 - 10:53
Dorita
Mi bebé te 17 meses no quiere comer. Que me recomienda .
1 de 1 personas encontraron útil esta opinión
Jueves, 4 Julio 2019 - 11:31
Melva
Mi bb no quiere comer tiene 9 meses no se que a ser alguíen que me oriente
2 de 2 personas encontraron útil esta opinión
Viernes, 24 Agosto 2018 - 16:23
Yesenia
Las lecturas son muy interesante. Sugiero que deben colgar recetas, para preparar en casa.
2 de 2 personas encontraron útil esta opinión