Identifica los juegos que puedes disfrutar con tu bebé según la etapa en donde esté y afianzar así los lazos afectivos.
Mes a mes, los niños van desarrollando habilidades y destrezas propias de su crecimiento físico y motriz. Las actividades y juegos para bebés contribuyen a que esas competencias se afiancen con mayor facilidad en pro de que el proceso sea más rápido y óptimo según su edad.
Actividades y juegos para bebés
Las etapas de los bebés son distintas porque en cada una se desarrolla una habilidad en particular. Baby & Me te trae una guía de esas actividades y juegos que puedes realizar con tu hijo para que te diviertas con él, afiancen sus lazos y contribuyas a su óptimo proceso de crecimiento.
A continuación, encontrarás una lista de actividades y juegos para bebés según su edad:
0 a 3 meses

En esta etapa, aparecen las sonrisas, los balbuceos, el movimiento de sus manos y pies acompañado de su cabeza que va de un lado a otro explorando lo que encuentra a su alrededor. A partir de esto, las actividades y los juegos para bebés de 0 a 3 meses pueden ser:
- Cántale: Los sentidos como el oído, la vista y el tacto, son primordiales en estos meses y es la forma de captar la atención de tu pequeño. Cantarle una canción infantil te ayuda a reforzar los lazos afectivos, a mantenerlo atento a tu voz y sacarle una sonrisa espontánea. Puedes acompañar las canciones con pequeños movimientos de sus manitos y sus bracitos.
- Muéstrale juguetes: Si buscas captar la atención de tu bebé, este juego es el ideal. Escoge objetos de colores fuertes. Colócalo a la altura de sus ojos y muévelo de lado a lado lentamente hasta que el pequeño lo siga con la mirada. Con esta actividad ayudas a fortalecer su cuello y controlar el movimiento de su cabeza.
- Juega con las texturas: Escoge objetos con texturas diferentes como algodón, un cepillo, una cobija, entre otros. Acaricia el cuerpo de tu bebé con ellos, permitiendo que los toque y explore cada una de las sensaciones al tenerlos en la mano. Explícale cuáles son uno a uno, si bien aún no logra entenderte, puedes captar su atención.
3 a 6 meses

En esta etapa tu bebé ya está más activo porque ha descubierto que puede mover su cuerpo por sí solo, algunos incluso, ya intentan sentarse con ayuda. Les apasiona agarrar los objetos con mucha fuerza, por tal razón las actividades deben ir orientadas a la identificación de sus juguetes:
- El avión: Si quieres sacarle una sonrisa a tu bebé, el avión es una actividad que disfrutan mucho, tanto tú como él. Sujeta a tu hijo de las axilas y elévalo permitiendo que tenga la libertad de mover sus brazos y piernas. Haz desplazamientos muy leves y lentos para que sea más divertido.
- Juego de habilidad: Apoya a tu bebé con cojines y almohadas. Coge una torre de aros gruesos de diferentes colores y dale uno en cada mano asegurando que los agarre con fuerza, enséñale como meterlos uno a uno por el orificio. Es muy probable que no lo pueda lograr, pero le estás inculcando la importancia de seguir instrucciones.
- ¡A tocar instrumentos!: Los movimientos de las extremidades se intensifican en esta edad, por lo que tener juguetes que tengan sonidos a agitarlos suele ser muy divertido para ellos. Puedes acostarlo y colocar en sus pies un piano musical o, por el contrario, unas maracas infantiles en sus manos que al moverlos les suene. ¡Puede estar naciendo una estrella del rock!
6 a 12 meses

Ya tu bebé es más independiente y puede desplazarse por la casa gateando, dándote la oportunidad de realizar más actividades y juegos más dinámicos.
- ¿Dónde está el bebé?: Es un juego sencillo, pero muy divertido para los niños. Sienta a tu hijo en las piernas y tapa tu rostro, luego di la frase “¿Dónde está el bebé?” y seguramente el pequeño hará lo mismo, espera unos segundos y quita las manos de tu cara con gesto de sorpresa. Con esta simple actividad podrán identificar las emociones por medio de los gestos faciales.
- Alcanza el juguete: Coloca varios juguetes de colores vivos y sonoros en el suelo y comienza a mostrarle uno a uno para que se anime a gatear hasta alcanzarlo. Con esta actividad estás fortaleciendo su técnica y preparándolo para el gran reto de caminar.
- Leer cuentos: Siéntate con tu pequeño y muéstrale un cuento con imágenes grandes mientras le relatas la historia. Puedes hacerlo como rutina para dormir en las noches.
De 1 a 2 años

Esta es la etapa donde las actividades y los juegos para bebés se vuelven más divertidas gracias a la independencia que sigue teniendo tu hijo.
- Dale un paseo: Camina de la mano con tu bebé para que perciba los olores, las texturas y los colores del ambiente. Busca un parque donde puedas sentarte con él en el pasto y experimente sensaciones nuevas. Si eres arriesgado, permítele a tu hijo que camine descalzo por el césped.
- ¡A bailar!: La música siempre será fundamental en la vida, no solo de los bebés sino de los adultos también. Pon la canción favorita de tu hijo, tómalo de las manos y comienza a mover su cuerpo y el tuyo siguiendo el ritmo. No pararán de reír.
- La torre más alta: Los juegos de construcción ayudan significativamente a la coordinación mano-ojo y esta actividad es la ideal para desarrollarla. Busca todos los bloques y comiencen a colocar una pieza encima de la otra. Si quieres que sea más divertido, pídele a tu bebé que la tumbe y vuelven a empezar.
Fuentes:
https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/bebe/crecimiento-y-desarroll…
https://www.parabebes.com/juegos-para-bebes-de-3-meses-5182.html
https://www.consumer.es/bebe/siete-juegos-infalibles-para-bebes-de-hast…
https://www.miembarazo.com.co/post/estimulacion-bebe-6-12-meses
https://www.bebesymas.com/ser-padres/juegos-actividades-para-estimular-…
¿No es exactamente lo que estabas buscando?
Prueba nuestro nuevo buscador inteligente
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Guía sobre nutrición
Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé
Consejos de expertos
Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño
Prueba nuestras prácticas herramientas
Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé