Su primera crisis de independencia

Su primera crisis de independencia

12-24 meses
Artículo
Feb. 2, 2016
3 min

Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya desea hacerlo todo solo. ¡Cuando quiero ayudarlo, le da una rabieta! ¿Cómo puedo abordar esta nueva etapa?

A medida que va creciendo, tu pequeño va construyendo su propia identidad y busca afirmarse como individuo. Después de una etapa de docilidad, ahora quiere demostrarte que él es quien manda... No siempre es fácil saber cuándo hay que mantenerse firme y cuándo ceder a sus peticiones...

De la primera separación a la primera... ¡crisis de independencia!

Sobre los ocho meses, el niño va tomando conciencia de su individualidad. Este gran descubrimiento siempre está acompañado de un cierto temor: el pequeño llora cuando te alejas o cuando ve caras nuevas. Es la “angustia del octavo mes”. Después, la afirmación de la alteridad se intensifica. Así pues, alrededor de los dieciocho meses, el bebé ya se reconoce en el espejo y puede verse del todo: es una fase crucial en la formación de su personalidad. Y entonces empieza también la fase del “no”. Cuando llega la hora del baño (que normalmente tanto espera), de ponerle el pijama o de comer la comida... la respuesta es siempre la misma: "¡No!" No te preocupes, esa etapa representa más una afirmación de autoridad que un auténtico rechazo. Tu pequeño ha tomado conciencia de su individualidad y quiere que lo sepas. Hasta ahora, tú decidías sobre todas sus cosas, pero ahora quiere tener voz y voto. ¡Es su primera crisis de independencia!

¿Cómo responder?

Sin ceder sistemáticamente a todas sus peticiones, es importante comprender sus reivindicaciones, ya que significan que el pequeño se está desarrollando bien. ¿Y si te rechaza cuando le ayudas a vestirse? No hay mal que por bien no venga: de entrada perderás un poco de tiempo mientras intenta hacerlo solo, pero dentro de poco te ayudará a ganar un tiempo muy valioso. Y para allanarle el camino, prepárale ropa fácil de ponerse (sin botones ni cierres), zapatos sin pasadores o pequeños cubiertos de plástico para que pueda comer solo.

Ante todo, actúa siempre con coherencia, no le prohíbas un día lo que le dejaste hacer el día anterior o viceversa. Toma decisiones firmes, sin perder los nervios. Por ejemplo, el baño es obligatorio, tanto si quiere bañarse como si no. Corresponde a los padres definir lo que está permitido y lo que no, y hacerlo cumplir. ¿Quiere vestirse solo? No hay problema, pero debe ponerse la chompa, porque hace frío. ¿Quiere quedarse cinco minutos más en el columpio? Muy bien, pero mamá se queda cerca y dentro de cinco minutos nos vamos, ni uno más.

La mesa, otro campo de batalla

Cada vez que ofreces a tu hijo un nuevo alimento, puedes prepararte para la misma respuesta: "¡No, no quiero, no me gusta!" Según algunos cálculos, entre los dos y los diez años casi el 75 % de los niños reacciona de esa forma, que denominamos neofobia alimentaria.

Es normal que un niño prefiera comer lo que ya conoce, pero es importante que respete un equilibrio alimentario. Obligarlo no sirve de nada. Si rechaza el pescado o la carne, habrá que armarse de trucos para que lo coma de todos modos: gratinados, en purés, canelones, en empanadillas, etc.

También es importante dar el ejemplo. No es que tú también comas vainitas, ¡es que te encantan! Otro truco: llévatelo de compras y cocinen juntos los alimentos que hayan comprado, así estará orgulloso de su pequeño plato y devorará hasta las últimas migas.

Opiniones de los clientes

3.9

15 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    8
  • 4 star
    0
  • 3 star
    6
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details El poder del cerebro de tu bebé
Artículo
El poder del cerebro de tu bebé

El poder del cerebro de tu bebé

                               

2 min leer

View details Habilidad Manual
Artículo
Habilidad Manual

Habilidad Manual

Desde que cumple su primer año, el bebé usa mucho más sus manitos.

1 min leer

View details A jugar
Artículo
A jugar

A jugar

Desde su nacimiento, los bebés se abren camino, paso a paso, en el llamado proceso de sociabilización, que, entre otras acciones, implica compartir y jugar con otras personas.

3 min leer

View details Las primeras palabras del bebé
Artículo
Las primeras palabras del bebé

Las primeras palabras del bebé

Es probable que tu bebé diga sus primeras palabras después de unos meses

2 min leer

View details ¿Tu pequeño no quiere comer?
Artículo
¿Tu pequeño no quiere comer?

¿Tu pequeño no quiere comer?

Llega el momento de la comida y tu niño no quiere probar ni un bocado.

2 min leer

View details Dieta saludable de un niño pequeño.
Artículo
Dieta saludable de un niño pequeño.

Dieta saludable de un niño pequeño.

Una dieta saludable puede encarrilar a

2 min leer

View details Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
Artículo
niño divirtiéndose con sus abuelos

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos

La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.

4 min leer

View details Las señales de satisfacción y hambre de tu niño pequeño
Artículo
Default article image

Las señales de satisfacción y hambre de tu niño pequeño

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? Tu niño pequeño quiere que lo escuchen.

2 min leer

View details ¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?
Artículo
tener un peluche preferido es bueno para mi_bebe

¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?

Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes: a la guardería, de paseo, a casa de los abuelos… ¿Le sirve para tranquilizarse?

4 min leer

View details Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Artículo
bebe

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente

A estas alturas, tu niño pequeño realmente está dominando el arte de alimentarse solo. Y probablemente tú ya estás acostumbrada al desorden a la hora de la comida.

3 min leer

View details Gritos en la noche ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche ¿qué puedo hacer?

Mi niño normalmente tarda pocos minutos en dormirse, pero desde hace poco se despierta gritando en plena noche. Me cuesta mucho volver a tranquilizarlo.

3 min leer

View details Los miedos de los bebés
Artículo
Los miedos de los bebés

Los miedos de los bebés

Mucho antes de ser un niño que juega con sus miedos y fabrica monstruos, el pequeño bebé experimenta todo un surtido de miedos precoces, a veces desconcertantes, que van cambiando a lo largo de su

5 min leer

View details ¡Del guta al no guta!
Artículo
¡Del guta al no guta!

¡Del guta al no guta!

Había una vez un alimento por el que todo el mundo deliraba: la pasta. Fácil de preparar y con una aceptación entre los niños de cualquier edad.

4 min leer

View details ¿Qué significa una "dieta saludable" para tu pequeño?
Artículo
¿Qué significa una "dieta saludable" para tu pequeño?

¿Qué significa una "dieta saludable" para tu pequeño?

Los estudios han demostrado que después de su primer cumpleaños, los niños pequeños puede que no estén consumiendo todos los nutrientes que necesitan cada día.

3 min leer

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene. 

4 min leer

View details Nos vamos a la playa
Artículo
Nos vamos a la playa

Nos vamos a la playa

Para los pequeños, la playa es un inmenso campo de juegos donde pueden divertirse con baldes, palas y mojar sus piececitos en el agua.

2 min leer

View details ¿Cómo evitar que el pequeño tenga un accidente doméstico?
Artículo
¿Cómo evitar que el pequeño explorador tenga un accidente doméstico?

¿Cómo evitar que el pequeño tenga un accidente doméstico?

Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.

3 min leer

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
ay se ha hecho dano

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min leer

View details Será un niño sociable
Artículo
Será un niño sociable

Será un niño sociable

Decir "hola", "por favor" y "gracias", esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de arrebatarlo, etc., son algunos ejemplos de comportamientos que, lejos de ser espontáneos y naturales

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé